Lee y escucha la Palabra del 11 de mayo de 2023
Resumen
Jueves de la quinta semana de Pascua
- San Francisco de Gerónimo Sacerdote SJ (1642-1716)
- San Ignacio de Laconi religiosa OFM Cap. (1701-1781)
Primera lectura
Creo que los que se convierten de las naciones no deben molestarse Dios.
De los Hechos de los Apóstoles
Hechos 15:7-21
En aquellos días, como se había suscitado una gran discusión, Pedro se levantó y les dijo: «Hermanos, sabéis que, desde hace mucho tiempo, Dios in mezzo a voi ha scelto che per bocca mia le nazioni ascoltino la parola del Vangelo e vengano alla fede.
Y Dios, che conosce i cuori, ha dato testimonianza in loro favore, concedendo anche a loro lo Spirito Santo, come a noi; e non ha fatto alcuna discriminazione tra noi e loro, purificando i loro cuori con la fede.
Ahora bien, ¿por qué intentar Diosponiendo sobre el cuello de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros pudimos llevar? Pero creemos que por la gracia del Señor Jesús nosotros somos salvos, como ellos".
Toda la asamblea se quedó en silencio y escucharon a Bernabé y a Pablo, quienes relataron qué grandes señales y prodigios Dios había cumplido entre las naciones por medio de ellos.
Cuando terminaron de hablar, James tomó la palabra y dijo: «Hermanos, escúchenme. Simone informó como desde el principio Dios ha voluto scegliere dalle genti un popolo per il suo nome.
Con questo si accordano le parole dei profeti, come sta scritto: “Dopo queste cose ritornerò e riedificherò la tenda di Davide, che era caduta; ne riedificherò le rovine e la rialzerò, perché cerchino il Signore anche gli altri uomini e tutte le genti sulle quali è stato invocato il mio nome, dice il Signore, che fa queste cose, note da sempre”.
Por eso creo que los que se convierten de las naciones no deben molestarse Dios, ma solo che si ordini loro di astenersi dalla contaminazione con gli idoli, dalle unioni illegittime, dagli animali soffocati e dal sangue.
Desde la antigüedad, en efecto, Moisés tiene quien la predique en cada ciudad, ya que se lee todos los sábados en las sinagogas».
Palabra de Dios.
Salmo responsorial
Del Salmo 95 (96)
R. Anunciar las maravillas del Señor a todos los pueblos.
Cantad al Señor un cántico nuevo,
Cantad al Señor, hombres de toda la tierra.
Cantad al Señor, bendecid su nombre. r
Anuncia su salvación día a día.
En medio de las naciones narra su gloria,
Contad a todos los pueblos de sus maravillas. r
Decir entre la gente: "¡El Señor reina!"
¡El mundo es estable, no podrá tambalearse!
El juzga a los pueblos con justicia. r
aclamación del evangelio
Aleluya, aleluya.
Mis ovejas oyen mi voz, dice el Señor,
y yo los conozco y ellos me siguen. (Juan 10:27)
Aleluya.
Evangelio
Quédate en el mío amar, para que tu alegría sea plena.

Del Evangelio según Juan
Juan 15:9-11
En ese momento dijo Jesús a sus discípulos:
"Como el Padre él me amaba, yo también te amaba. Quédate en el mío amar.
Si guardas mis mandamientos, permanecerás en los míos amar, como he guardado los mandamientos del Padre mía y yo quedo en la suya amar.
Os he dicho estas cosas para que mi gozo esté en vosotros y vuestro gozo sea completo».
Palabra del Señor.
San Cirilo de Jerusalén (313-350)
obispo de Jerusalén y doctor de la Iglesia
Catequesis bautismal n°7,4-7 (trad. cb© evangelizo)
"Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo" (2 Cor 1, 3)
Tan pronto como pronuncies el nombre de Padre, también se piensa en el Hijo; como también nombrar a los Hijo inmediatamente piensa en Padre.
Si hay un Padredebe entenderse absolutamente Padre de un Hijo; y si hay un Hijoabsolutamente malo Hijo de un Padre. (…)
Ciertamente, en un sentido más amplio, Dios Es Padre multitud de seres, pero por naturaleza y en realidad es el Padre del solo Hijo unigénito, nuestro Señor Jesús Cristo; es sin necesidad de tiempo, sino porque siempre ha sido el Padre dell’Unigenito. (…)
Es un Padre perfecto que generó un Hijo perfecto, que lo dio todo al que lo engendró, porque “todo, dice Jesús, me lo regaló Padre mio” (Mt 11,27),
quien es honrado por el Unigénito “Yo honro al Padre mía” (Jn 8,49) dice el Hijo, y otra vez: “como he guardado los mandamientos del Padre mía y yo quedo en la suya amar” (Gv 15,10) – perciò diciamo anche noi con l’Apostolo:
“Bendito seas Dios, Padre de nuestro señor Jesús Cristo, Padre misericordioso y Dios de todo consuelo” (2 Co 1,3) y “doblemos nuestras rodillas ante el Padre, de quien toma su nombre toda familia en el cielo y en la tierra” (Ef 3, 14-15), glorificándolo con Hijo Unigenito. (…)
Si de hecho se nos permite decir, especialmente en las oraciones: "Padre nostro che sei nei cieli” (Mt 6,9), è per puro dono della misericordia.
Como no es nacer según la naturaleza, del Padre de los cielos, que le llamamos"Padre”, pero transformados, de la esclavitud a la adopción, por la gracia de Padre, por la acción del Hijo y del Espíritu Santo, se nos permite usar este nombre por su infinita misericordia.
PALABRAS DEL SANTO PADRE
Morar en la corriente deamar de Dios, tomar una residencia permanente, es la condición para asegurar que nuestro amar no perdáis vuestro ardor y audacia por el camino. Nosotros también, como Jesús y en Él, debemos acoger con gratitud laamar que viene de Padre y quédate en esto amar, cercando di non separarcene con l’egoismo e con il peccato.
Es un programa desafiante pero no imposible. En primer lugar, es importante darse cuenta de que elamar de Cristo non è un sentimento superficiale, no, è un atteggiamento fondamentale del cuore, che si manifesta nel vivere come Lui vuole.
Jesús de hecho dice: «Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mis amar, como he guardado los mandamientos del Padre mía y yo quedo en la suya amar» (v. 10). L'amar se realiza en la vida cotidiana, en las actitudes, en las acciones; de lo contrario es sólo algo ilusorio. Son palabras, palabras, palabras: esa no es laamar.
L 'amar es concreto, todos los días. Jesús nos pide que observemos sus mandamientos, que se resumen en esto: «que os améis como yo os he amado» (v. 12). (Regina Caeli, 6 de mayo de 2018)
