Lee y escucha la Palabra del 3 de mayo de 2023
Resumen
Santos Felipe y Santiago (el Menor) apóstoles, fiesta
- SS. Felipe y Jaime apóstoles y mártires (fiesta)
- Beato Edoardo Giuseppe Rosaz obispo de Susa (1830-1903)
Primera lectura
El Señor se apareció a Santiago y luego a todos los apóstoles.
De la primera carta del Apóstol San Pablo a los Corintios
1 Co 15.1-8a
Os proclamo, hermanos, el evangelio que os anuncié y que recibisteis, en el cual permanecéis firmes y por el cual sois salvos, si lo guardáis como os lo he anunciado. ¡A menos que creyeras en vano!
En efecto, os he transmitido, en primer lugar, lo que yo también he recibido, a saber, que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras y fue sepultado y resucitó al tercer día según las Escrituras y se apareció a Cefas y luego a los Doce.
Más tarde se apareció a más de quinientos hermanos a la vez, la mayoría de los cuales todavía están vivos, mientras que algunos han muerto. También se apareció a Santiago, y luego a todos los apóstoles. Por último me apareció a mí también.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial
Desde Sal 18 (19)
A. Su anuncio se está extendiendo por toda la tierra.
O:
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
Los cielos cuentan la gloria de Dios,
la obra de sus manos anuncia el firmamento.
El día a día encomienda la historia
y noche a noche transmite noticias de ello. r
Sin lenguaje, sin palabras,
sin que se escuche su voz,
su anuncio se extiende por toda la tierra
y su mensaje hasta los confines del mundo. R
.
aclamación del evangelio
Aleluya, aleluya.
Yo soy el camino, la verdad y la vida, dice el Señor;
Felipe, quien me ha visto a mí, ha visto al Padre. (Jn 14,6b.9c)
Aleluya.
Evangelio
¿Llevo mucho tiempo contigo y no me conoces, Filippo?

Del Evangelio según Juan
Juan 14:6-14
En ese momento dijo Jesús a Tomás: «Yo soy el camino, la verdad y la vida. nadie viene a Padre si no a través de mí. Si me has conocido, también conocerás al Padre mía: desde ahora lo conocéis y lo habéis visto".
Felipe le dijo: "Señor, muéstranos el Padre y eso es suficiente".
ella le respondió Jesús: «Hace mucho tiempo que estoy contigo y no me conoces, Filippo? Cualquiera que me ha visto ha visto el Padre. ¿Cómo puedes decir: “Muéstranos el Padre”? No crees que estoy en el Padre y el Padre ¿está en mí? Las palabras que os hablo, no las hablo por mi propia cuenta; pero el Padre, que permanece en mí, hace sus obras. Créanme: estoy en el Padre y el Padre esta en mi Si nada más, créalo por las obras mismas.
De cierto os digo, que el que cree en mí, las obras que yo hago, él también las hará, y mayores que éstas hará, porque yo voy al Padre. Y todo lo que pidáis en mi nombre, lo haré, porque el Padre ser glorificado en Hijo. Si me piden algo en mi nombre, lo haré".
Palabra del Señor.
Concilio Vaticano II
constitución dogmática en Iglesia, « Lumen gentium » §23 – Copyright © Libreria Editrice Vaticana
Los obispos, sucesores de los apóstoles
Cada uno de los obispos, por el contrario, es el principio visible y el fundamento de la unidad en sus Iglesias particulares, formadas a imagen de la Iglesia universales, y es en ellos y desde ellos que el Iglesia cattolica una e unica.
Por lo tanto, los obispos individuales representan su propia Iglesia, y todos junto con el Papa representan la Iglesia universal en un vínculo de paz, de amar y de unidad. Los obispos individuales, que están a cargo de las Iglesias particulares, ejercen su gobierno pastoral sobre la parte del pueblo. Dios que les ha sido confiado, no por encima de las otras Iglesias ni por encima de la Iglesia universale.
Pero como miembros del colegio episcopal y legítimos sucesores de los apóstoles, por institución y precepto de Cristo están obligados a tener durante todo el Iglesia una solicitud que, aunque no se ejerce con actos de jurisdicción, contribuye supremamente al bien de la Iglesia universale.
En efecto, todos los obispos deben promover y defender la unidad de la fe y la disciplina común de toda la Iglesia, formar a los fieles paraamar en todo el cuerpo místico de Cristo, especialmente de los miembros pobres, sufrientes y perseguidos a causa de la justicia (cf. Mt 5,10), y finalmente promover toda actividad común a la Iglesia, specialmente nel procurare che la fede cresca e sorga per tutti gli uomini la luce della piena verità…
El cuidado de anunciar el Evangelio en todas las partes de la tierra pertenece al cuerpo de pastores, a quienes todos, en común, Cristo diede il mandato, imponendo un comune dovere…
Por tanto, cada uno de los obispos, en la medida en que lo permita el ejercicio de su deber particular, está obligado a colaborar entre sí y con el sucesor de Pedro, a quien de manera especial se le confió el altísimo oficio de difundir el nombre cristiano.
PALABRAS DEL SANTO PADRE
En este pasaje del Evangelio (cf. Jn 14,1-14), el discurso de despedida de Jesús, Jesús dice que va de Padre.
Y dice que será con el Padre y que incluso quien cree en él "hará las obras que yo hago y las hará mayores que estas, porque yo voy al Padre. Y todo lo que pidáis en mi nombre, lo haré, porque el Padre ser glorificado en Hijo.
Si algo me pidiereis en mi nombre, lo haré» (vv. 12-14). Podemos decir que este pasaje del Evangelio de Juan es la declaración de la subida al Padre. La Padre siempre ha estado presente en la vida de Jesús, Y Jesús habló de eso. Jesús oró el Padre. Y muchas veces habló de la Padre che ha cura di noi, come ha cura degli uccelli, dei gigli del campo…
La Padre. Y cuando los discípulos le pidieron que aprendiera a orar, Jesús enseñado a orar el Padre: «Padre nostro». La preghiera al primo posto. Poi, le altre cose.
Pero cuando otras cosas le quitan espacio a la oración, algo no funciona. Y es fuerte la oración por esto que escuchamos en el Evangelio de Jesús: "Voy al Padre. Y lo que pidas en mi nombre al Padre, lo haré, porque el Padre sia glorificato» (Gv 14,12-13)
entonces sigue Iglesia, con la oración, el valor de la oración, porque el Iglesia sabe que sin esta subida a la Padre no puede sobrevivir. (Santa Marta, 10 de mayo de 2020)
